Para disfrutar…

Los blancos se vienen con todos, y en una terraza porteña distanciamiento social mediante pudimos disfrutar de la cata de blancos de la Familia Zuccardi guiada por Sebastián Zuccardi y la enóloga Laura Principiano.

Disfrutamos de:
1. Zuccardi Q Chardonnay 2019. Vino de Región.
2. Zuccardi Polígonos del VDU Tupungato Semillon 2019. Vino de Pueblo.
3. Zuccardi Polígonos del VDU San Pablo Verdejo 2019. Vino de Pueblo.
4. Zuccardi Polígonos del VDU Tupungato Sauvignon Blanc 2019. Vino de Pueblo.
5. Zuccardi Fósil 2019 (vinos de paraje) San Pablo, Tunuyán, Valle de Uco (chardonay)

Lo cierto es que cada vez tenemos más y mejores vinos blancos para disfrutar, cosa que celebramos mucho. Estos vinos fueron acompañados por las delicias de Crizia, el restaurante de Gaby Oggero y Gery Gastaldo.

Les contamos un poquito y muy cortito como se hacen los vinos blancos, es tan simple como no dejar la piel en contacto con el jugo. Sacándole la piel la uva es blanca, lo que hace tinto es el contacto con la piel (siempre que se trate de una uva tinta claramente). Ahora podemos hacer vinos blancos con el contacto con la piel, los que pasarían a ser vinos naranjas. Cuando prensan el vino solo extraen el jugo que es blanco y no dejan que toque la piel para que no les aporte nada, solo el jugo.

Para los que extrañan esos rincones porteños

Los amantes de la buena vida, extrañamos ir a un lindo lugar y fumarnos un habano con un rico coctel. Pero por suerte La Casa del Habano te acerca la Experiencia Maridajes y te llevan a tu casa una caja maravillosa que contiene 3 opciones:

NEGRONI: que es para mí el coctel perfecto, mezcla: Gin, Campari y Vermouth rosso, viene para servir en vaso corto con hielo y acompañarlo con un Hoyo de Monterrey Epicure Especial.

RUM FASHIONED: es uno de los nuevos clásicos de la coctelería mundial. Mezcla Ron añejo, bitter y azúcar para fumarte un Romeo y Julieta Short Churchill.

PRESIDENTE: el coctel cubano por excelencia. Buscate una linda copa para servir: ron, licor de naranjas, vermut rosso y granadina. Para Presidente el maridaje es con un Partagas Serie E Nro.2

Los habanos son elegidos por Blanca y Lucia Alsogaray, dos especialistas y amigas de Muy de Minas.

A disfrutar de la forma que podamos!

Salu!

Presentación de vinos de Valle de Uco y un «bonus» sobre maridaje

Quería contarles una novedad… es la nueva línea de la Bodega Salentein: «Salentein Reserva Corte de Tintas” y “Salentein Reserva Corte de Blancas”, una creación del gran enólogo “Pepe” Galante y Jorge Cabeza. Claramente vinos del valle de Uco, de donde es la bodega. Y ahora les explico el porqué.

Vamos con el tinto, es un corte de Cabernet Sauvignon, Malbec y Cabernet Franc. Te regala un perfume exquisito y complejo, algo de pimienta morrón rojo, moras, tabaco: al tomarlo es sorprenderte, jugoso y fresco.

Y el blanco tiene Chardonnay Gewurztraminer y Sauvignon Blanc…complejo también al olerlo porque me hace acordar al tanto Balada para un loco, porque te tira azahares, así como también naranjas, pomelos, damasco o duraznos del frutero de la esquina, y además jazmines. Un vino blanco riquísimo y sorprendente, fresco y persistente.

Y como en el programa de esta semana hablamos Conexión Masticar, abordemos el tema de maridajes.
El maridaje no es otra cosa que la combinación que se da entre el vino y la comida, y como se llevan entre sí.

La idea es que el plato se potencie con el vino, y no que uno tape al otro.

A muy grandes rasgos, tenemos una vieja regla: a carnes rojas vinos tintos, a vinos blancos pescado. Esto puede
funcionar, pero dejamos fuera de esta premisa a las pastas, arroces y pizzas…y ahora te hago magia, y por ejemplo te tiro la regla de los colores…

Con esta regla te voy a sacar de varios apuros. La clave es: a vinos oscuros platos oscuros, y a vinos claros platos
claros. Tomemos como ejemplo un plato de tallarines, si la salsa es una boloñesa bien espesa, lo ideal es un vino tinto
con cuerpo para que pueda arrastrar esa salsa, y si la pasta viene con una salsa de crema con camarones, vamos con un vino claro, un blanquito, porque lo va a potenciar.

Les mando un chinchin de copas, y salu!

Comer y beber para acortar distancias…sin romper las reglas

Con la pequeña apertura que estamos teniendo para salir a comer, tratemos de portarnos bien con el distanciamiento así no comprometemos a los restaurantes y no volvemos como el chinchón a la fase menos diez.

Uno de los lugares que reabrió es el prestigioso restaurante “Cabaña Las Lilas”, que tienen un espacio abierto con capacidad para 25 mesas, que sólo pueden ocupar 4 comensales cada una, y cumpliendo con el distanciamiento correspondiente de 2 metros. Además del protocolo estricto, el menú se ve por código QR y se puede pagar por medios digitales. Acordate los horarios son de 12 a 16 hs y de 19:30 a 00 hs. Ah! Sólo se aceptan reservas con anticipación que podrán realizar por mail a restaurant@restlaslilas.com.ar, a través de la web.

Y si hablamos de vinos, les cuento que ya pueden ver nuestra cata virtual del Casa Boher Sauvignon Blanc que hicimos con el distanciamiento social correspondiente en nuestra web o en IG de Muy de Minas.

Y ya que tiramos fruta cata tras cata, les voy a contar sobre las frutas, algo que me preguntan muy seguido, ¿Cuáles son los frutos rojos y cuales los negros?
Entre los rojos vamos a encontrar: frutillas, guindas, frambuesas, granadas y ciruelas; y entre los negros los: arándanos, moras, Higos y también ciruelas.
Pero para hacértela fácil, solo basta con mirar el color de la piel de la fruta.

Bonus Trak: acordate que los vinos huelen a cosas por los químicos que componen la uva, por ejemplo, el Malbec huele a ciruelas porque comparten alguna de sus moléculas químicas, y no porque le tiren al tanque o a la barrica ciruelas o esencias de ciruelas.

Feliz primavera y salú!

De qué hablamos cuando nos referimos a un vino joven

Por Daniel Rosa

Y los vinos jóvenes son aquellos que nacen para ser tomados apenas se embotellan o al poco tiempo de hacerlo, porque la búsqueda del enólogo está en destacar la frescura de ese vino. Es por esto que lo ideal es tomarlo en el primer o segundo año de vida, si lo dejamos mucho más tiempo en la botella iría perdiendo las virtudes que su creador quiso que disfrutemos.

Y es por eso que se los llama jóvenes, por su temprana edad para ser tomados, ya que no tienen una gran crianza en barrica o envejecimiento en el transcurso del tiempo.

Y como no podía ser de otra manera, unos grandes exponentes de los vinos jóvenes es la línea “Jovem” de Marcelo Miras.

Marcelo es un referente de los vinos patagónicos, trabajo para bodegas muy prestigiosas pero de a poco fue plasmando su firma en su proyecto personal, Bodega Miras.Una línea de vinos ideal para iniciarte en el mundo del vino, ya que son frescos y muy ricos. Además de cinco varietales y un rosado de Malbec, Miras maravilla con un Pinot “salvaje”, un Pinot Noir vinificado como blanco con un pequeño aporte de Sauvignon Blanc… un vino sorprendente.

Buenos brindis y nos vemos la próxima. ¡Salud!

Los recomendados de #VinoRosa de comida para llevar

Por Daniel Rosa

Esta semana les voy a recomendar tres locales que la están rompiendo con el Take Away.
Empecemos por el barrio de Palermo. Ahí tenés “La Malbequería” y “Lo de Jesús”, los locales de nuestro amigo Martin Sanmartino donde podés llevarte a tu casa varios platos, como por ejemplo de su gran parrilla. Pero lo que yo destaco, son los cortes de carne marinados y envasados al vacío para que te lleves a tu casa. ¡IMPECABLES!
En retiro esta «Chiuso», el local de comida italiana de Mariano Akman. Arracando por las croquetas de conejo, seguilo con el risottos y los ravioles de rosbif que te vuelven loco.
Y para cerrar te recomiendo «Vico». Ahí pedite las empanadas de cordero Braseado, el Cerdo y el Risotto de calabazas. ¡Todo tremendo!
Vamos ahora con la actividad enológica de la semana. Se presentaron los vinos de la bodega Familia Mastrantonio Wine Makers, vinos del Valle de Uco. Diego Mastrantonio inicio este proyecto buscando honrar el pasado vitivinícola de su familia, mirando al futuro. Todos sus abuelos fueron viticultores italianos.
Los vinos que probamos fueron 3, el DJ un 100% Malbec, el DJ Red Blend, corte de Malbec con Cabernet Franc y Cabernet Sauvignon. Y por último el Familia Mastrantonio, un Blend de Malbec y Petit Verdot co fermentados. Realmente unos vinazos.
Algo interesante para hacer el 12 de septiembre: una actividad que trae vinos y libros, a cargo de Dolores Lavaque presenta de manera virtual su libro “En la Cima. Salta y sus vinos”. Dolores va a recomendar algunas páginas del libro para leas antes y unos quesos que pueden quedar muy bien con los vinos de la Bodega Colome en un recorrido por los increíbles Valles Calchaquíes salteños. Los vinos van a ser Malbec, y claramente el infaltable Torrontés. Para más info escriben a hola@pisauvas.com.ar.

Día del Pinot Noir…¿por?

Por Daniel Rosa

En la columna enológica de este Muy de Minas contamos sobre el día del Pinot Noir, cepa elegante
y delicada si las hay. Del día del Pinto Noir no voy a hablar porque es una fecha sin fundamento ni
sentido alguno, cepa que da tan ricos vinos que merece una fecha importantísima para festejarla,
como el 5 de mayo por la revolución francesa o el 22 de mayo día de nacimiento de Charles
Aznavour.

Ahora ¿qué tuvo de bueno que inventarán el Día del Pinot Noir? Que surgieron algunas
degustaciones, de las que voy a destacar un par.

La Bodega Patagónica Familia Schroeder puso sobre la cancha
algunos de sus vinos realizados con esta cepa. Arrancamos por el Saurus Estate Pinot Noir Rosé,
bien floral y fresquísimo, ideal para entrarle a un batallón de pizzas. Le siguió el Saurus Barrel
Fermented Pinot Noir, complejo y muy frutado. Y luego apareció el Familia Schroeder Pinot Noir Malbec,
un vinazo que suma la fruta jugosa del Malbec con la elegancia del Pinot Noir… tremendo. Y al
momento del cierre pinto la dulzura, el Saurus Tardío Pinot Noir, ideal para una cheesecake de
frutos rojos o mejor aún con unos quesos azules post postre.

La otra degustación fue la de Perro Callejero de Mosquita Muerta Wines
, este Pinot es del Valle de Uco con fruta roja madura y muy fluido al tomarlo… bárbaro para un pollito al
horno con papas.
Esto fue lo más destacado de la semana, o al menos de lo que me acuerdo, sepan disculpar…
Salú!!!

Se viene Brinda

A partir del mes de Junio podrás disfrutar de BRINDA, un club de experiencias de vino, con cada detalle pensado para que sea única

La experiencia ofrece una membresía en la que cada mes se recibirá una caja con 4 vinos especialmente seleccionados por sommeliers, periodistas y comunicadores, etiquetas originales que no siempre se consiguen facilmente.

Cada entrega es acompañada por una ficha con toda la información de los vinos seleccionados para que la experiencia sea completa. Además una invitación a participar de catas virtuales, y cuando sea posible viajes, eventos sociales, promociones y descuentos.

Para más información ingresá al perfil de instagram @brindaexperience

 

 

Un primevera que trae agua, recomendación de vinos y muchas ferias

-Para arrancar les vengo a recomendar Tikal Patriota. Un vino del poeta de la vid, del maravilloso ser creador de vinos que a través de ellos nos regala sensaciones, Ernesto Catena. Tikal Patriota, es un corte de Malbec y Bonarda de dos regiones distintas. Y qué nos da? Mucha fruta e intensidad, realmente un vinazo.

-El viernes 8 de noviembre entre las 20, y hasta las 12.30, vuelve la Feria del Mercado, en el Mercado del Vino, en Gorriti 4968 Palermo. Unas 15 bodegas presentarán sus vinos, burbujas, también algunas espirituosas, chocolates y quesos. Las entradas a $ 600, y las podés conseguir en Evenbrite.

-El domingo 10 de noviembre se viene el Holy Spirits, (el espíritu Santo) de 18 a 23 en Honduras 5560 . En una gran terraza en Palermo Hollywood podremos disfrutar de varios vinos, espirituosas y un trago de autor realizado por el mismísimo Juani Quijano, ganador del Bacardi Legacy. Un encuentro de vino, música y comidas. La entradas por Evenbrite.

Desde cordero, hasta feria en La Feliz

Para estos días te dejo recomendaciones muy interesantes!

-Puerto Madryn se prepara para la XXIV Fiesta Nacional del Cordero. Se realizará del 7 al 11 de noviembre en el Complejo Polideportivo Leopoldo Remussi del Club Deportivo Madryn. Este tradicional encuentro cuenta con gastronomía regional, destrezas criollas, shows artísticos y bandas en vivo.

-Fabre Montmayou tiene botella Magnum. La bodega Fabre Montmayou  presentó Phebus Magnum, un envase ideal para cuando somos varios y nos quedamos cortos con la botella de 750, porque este nueva versión tiene un poco más de un litro de este rico Malbec bien frutado. Y no solo es ideal la cantidad de vino que trae, sino que este tamaño Magnum conserva mejor su evolución.

-Llega una noche a puras burbujas. Del 13 al 15 de noviembre , y para los amantes de las burbujas, llega LA feria de los vinos espumosos, llega Sparkling Nights, la única feria de Argentina dedicada exclusivamente a los vinos espumosos, organizada por Planeta Joy. Unas 25 bodegas te van a llenar la copa de maravillosas burbujas, en un marco a la altura: el prestigioso Palacio Paz. Así que búscate las mejores pilchas para estar a tono con tan maravilloso evento. La entrada cuesta $800, por Ticketek  toda la info la tenés en Planeta Joy

-Se viene la Expo  Di-Vino. Como les comenté un tiempo atrás, preparen los trajes de baño porque nos vamos a Mar del Plata a disfrutar de la playa y de increíbles vinos, ya que se viene una de las mejores ferias del país, la Expo Di-Vino. El 7 y 8 de noviembre en La Feliz desde las 18 y hasta las 23, frente al mar y en los salones del hotel Sasso se juntan las mejores etiquetas del país: Rosell Boher, Fabre Montmayou, Riccitelli, Cruzat, Monteviejo, entre otras. Entrá a Expo Di-Vino que tiene un muchas promociones para la comprar de la entrada, que viene con copón de regalo.

Ocho restaurantes argentinos son parte de los 50 mejores de Latinoamérica

Cómo cada semana te dejo las novedades más relevantes del mundo de la gastronomía.

  • Días atrás se dio a conocer la lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants, y esta vez el escenario para anunciarla fue la Usina del Arte en la Ciudad de Buenos Aires. El mejor posicionado de la Argentina fue la parrilla Don Julio, en la que no solo te podés comer unos bifes extrordinarios, sino que también tenés los mejores vinos de la Argentina. Lo siguen Mishiguene, Tegui, Chila, El Baqueano, Elena, Gran Dabbang y Narda Comedor.
    De esta lista quiero destacar a El Baqueano, porque este restaurante, llevado adelante por la cocina de Fer Rivarola y la selección de vinos de Gaby Lafuente, está dentro de los mejores cincuenta, hace 7 años consecutivos. Así que alzo la copa para brindar por estos dos luchadores increíbles!
  • La Bodega Valle de la Puerta pesentó su vino blanco #DulceNatural, un corte de uva moscatel y torrontés, muy frutado y muy bebible. Viene en una presentación de 500ml en una botella divina. No se lo pierdan!
  • Y se vienen dos ferias para beber muy rico: 1) Este jueves 24 de octubre desde las 17 y hasta las 23 hs la Bodega Santa Julia presenta la primera edición de “Vivi Santa Julia”. Una feria abierta al público, al aire libre, que se realizará en Casa San José, Gurruchaga 1060, CABA. Las entradas por Eventbrite. 2) El viernes 25 de octubre de 18 a 22hs, llega la feria #WineDays organizada por el Sofitel Buenos Aires Recoleta. Más de quince bodegas invitadas con grandes vinos donde, además vas a poder participar de una subasta muy especial coordinada por la sommelier María Mendizabal. Si sos amante del vino no te la podés perder!